O enviando un correo a info@cest.org con el justificante de pago.
Ofertas especiales de estancia en Hotel para asistir al 25 Aniversario del CEST
Hotel Los Olivos Beach Resort:
Para estancia de 1 noche, en régimen de alojamiento y desayuno:
En apartamento SILVER: 139,00 € para 1 o 2 personas
En apartamento JUNIOR SUITE: 149,00 € para 1 o 2 personas
En apartamento GOLD:159,00 € para 1 o 2 personas
Para estancias de 3 noches, en régimen de alojamiento y desayuno. Tarifa válida para 1 o 2 personas por apartamento.
Incluimos parking en el Centro Comercial Fañabé y cama balinesa en el SkyBar Margarita
En apartamento SILVER: 119,00 € por día
En apartamento JUNIOR SUITE:129,00 € por día
En apartamento GOLD: 139,00 € por día
Reserva enviando email a reservas4@losolivosbeachresort.com, con la solicitud, y ahí le confirman la disponibilidad. Por favor, aclarar que asisten al 25 aniversario del CEST.
Debido a la situación especial que las empresas están atravesando por la crisis sanitaria originada por el Coronavirus, entendemos que surjan infinidad de dudas o cuestiones que necesitan del mejor asesoramiento especializado.
Desde el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife – CEST, nos gustaría recordarle que tiene a su disposición 3 empresas especializadas en: asesoramiento jurídico en materia empresarial, laboral, fiscal y contable, para cualquier consulta que desee hacer sobre cómo gestionar la situación actual en su empresa. Servicio GRATUITO para asociados.
CENETESUR SERVICIOS, SL –Centro de Negocios Tenerife Sur, Asesoramiento en Consultoría Fiscal y Contable. Podrá ser atendido en el teléfono: 680 352 570 por D. Antonio Hernández, en horario de: 10.00 a 16.00 horas, de lunes a viernes.
EUROCONSULTING ASESORIA INTEGRAL SL, Asesoramiento Laboralen los teléfonos: 680 226 042, será atendido D. José Martín o al 607 959 486 que será atendido por D. José Agustín García. También puede contactar a través del email jmartin@icatf.com.es, de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 16.00 horas.
SÁENZ & IUS CONFIDENCE, Asesoramiento Jurídico en materia empresarial – Concurso de Acreedores, arrendamiento de viviendas y de locales de negocio y contratos, en general, societario y contratación mercantil y asuntos de familia- en el teléfono 922 716 905 será atendido por D. Santiago Sáenz, o al email saenz_abogados@me.com, y asesoramiento en protección de datos, compliace, propiedad Industrial e intelectual y nuevas tecnologías a D. Martín Rosa al teléfono 615 615 892 o al email: direccion@iusconfidence.es, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 16.00 horas.
Con el CEST se sentirá acompañado e informado. Todos saldremos adelante.
El Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado el Real Decreto-ley 10/2020 por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra la COVID-19, que no tendrán que acudir a su puesto de trabajo entre los días 30 de marzo y 9 de abril.,https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2020/29032020_cmextraordinario.aspx
– Línea de Abales ICO. Desde el ICO se ha habilitado un espacio específico con información al respecto. Puede acceder a toda la información disponible a través del siguiente enlace: https://www.ico.es/web/ico/linea-avales . Adjuntamos a este email preguntas frecuentes.
En el siguiente enlace obtendrá la hoja informativa y la plantilla para la solicitud, de forma colectiva por la empresa, de las prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada consecuencia del COVID-19 http://www.sepe.es/HomeSepe/COVID-19/informacion-empresas.html . Se adjunta nueva plantilla oficial del SEPE para tramitar prestación en nombre de sus trabajadores afectados por ERTE.
Manuel Externo ERTE, Guía de Uso de: 3191 (SICAC) “Comunicación de inicio de expedientes de extinción y suspensión de contratos de trabajo y reducción de jornada (ERE)”, n.º 3192 (SICAC) “Comunicación de la decisión empresarial en expedientes de extinción y suspensión de contratos de trabajo y reducción de jornada” y n.º 858 (SICAC) “Extinción y suspensión de relaciones de trabajo y reducción de jornada por fuerza mayor”. Acceso a la Sede Electrónica, búsqueda del procedimiento, ¿Cómo realizar el trámite electrónico? y notificaciones electrónicas.
Guía práctica ERTES: Donde encontrará la siguiente información: procedimiento aplicable, cooperativas y sociedades laborables, diagramas de los procesos de tramitación de los ERTES, procedimiento de ERTE presentado por reducción de jornada por necesidades de la empresa: causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, protección por desempleo, Registro del ERTE y documentación necesaria para la tramitación , resolución de dudas, entre otros. Incluye los link a los que debe conectarse para realizar la tramitación.
Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, por la que se declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico, de acuerdo con el artículo 10.6 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-3892
Resolución de 16 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías. https://www.boe.es/boe/dias/2020/03/17/pdfs/BOE-A-2020-3806.pdf
Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/03/14/463
El Ministerio de Sanidad ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las instrucciones y recomendaciones para gestionar los residuos en los hogares donde un miembro de la familia tiene coronavirus. Se lo explicamos:
· Todos los residuos se tendrán que depositar “exclusivamente” en el contenedor de residuos de origen doméstico. En ningún caso en los contenedores de recogida separada (orgánica, envases, papel, vidrio o textil) y tampoco se podrá abandonar la bolsa en el entorno o en la vía pública. Tras su recogida, los residuos irán a “incineración, preferiblemente, o a vertedero”.
· Los residuos del paciente, incluido el material desechable utilizado por la persona enferma (guantes, pañuelos, mascarillas), se han de eliminar en una bolsa de plástico (bolsa 1) en un cubo de basura dispuesto en la habitación, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, sin realizar ninguna separación para el reciclaje.
· La bolsa de plástico (bolsa 1) debe cerrarse adecuadamente e introducirse en una segunda bolsa de basura (bolsa 2), al lado de la salida de la habitación, donde además se depositarán los guantes y mascarilla utilizados por el cuidador, y se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación.
· La bolsa 2, con los residuos anteriores, se depositará con el resto de los residuos domésticos en la bolsa de basura (bolsa 3) que, convenientemente cerrada, se depositará en el contenedor.
Desde el Gobierno de Canarias (https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/) para facilitar los trámites de ERTE, han puesto a disposición de todos los usuarios el siguiente material:
– Manuel Externo ERTE, Guía de Uso de: 3191 (SICAC) “Comunicación de inicio de expedientes de extinción y suspensión de contratos de trabajo y reducción de jornada (ERE)”, n.º 3192 (SICAC) “Comunicación de la decisión empresarial en expedientes de extinción y suspensión de contratos de trabajo y reducción de jornada” y n.º 858 (SICAC) “Extinción y suspensión de relaciones de trabajo y reducción de jornada por fuerza mayor”. Acceso a la Sede Electrónica, búsqueda del procedimiento, ¿Cómo realizar el trámite electrónico? y notificaciones electrónicas.
– Guía práctica ERTES: Donde encontrará la siguiente información: procedimiento aplicable, cooperativas y sociedades laborables, diagramas de los procesos de tramitación de los ERTES, procedimiento de ERTE presentado por reducción de jornada por necesidades de la empresa: causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, protección por desempleo, Registro del ERTE y documentación necesaria para la tramitación , resolución de dudas, entre otros. Incluye los link a los que debe conectarse para realizar la tramitación.
– ORDEN de 20 de marzo de 2020, por la que se disponen y aclaran los plazos en el ámbito tributario por la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
– Desde el Gobierno de Canarias, CEOE y Confederación Canaria de Empresarios solicitan a aquellas empresas con disponibilidad de producción o importar de distinto material sanitario o EPIs, por favor, contactar a los email: ceoe-tenerife@ceoe-tenerife.com // cce@ccelpa.org . Adjuntamos cartelería de con la solicitud.
Cerca de 80 empresarios y autónomos, la mayoría asociados del CEST, se dieron cita en el OA Beach Club Restaurante para disfrutar de un almuerzo / networking en la que tuvieron la oportunidad de compartir ideas y proyectos y de presentar sus empresas y productos. Como habitualmente, participó una importante representación de Tenerife Networking y desde Las Palmas de Gran Canaria, contamos con la visita de varias directivas de la asociación de mujeres empresarias «ASEME».
Especial agradecimiento al OA Beach Club Restaurante por su excelente servicio.
Entendemos la situación de incertidumbre que estamos viviendo por el Covid19 , y ante la pronta y esperada reincorporación a la actividad adjunto propuestas de medidas de protección que les podrían resultar interesantes para su empresa:
Mamparas para mostradores
Careta/ pantallas protectoras para el personal
Soporte de tiras distancia suelo de seguridad , de quitar y poner
Además realizamos la fabricación de vinilos suelos indicativos para la distancia entre personas. En caso de estar interesados se valorará ya que dependemos de cantidades, medidas, etc.
Se adjuntan los documentos: Soporte suelo distancias seguridad, pantallas protectoras y mamparas mostrador.
El Presidente del Cest, Roberto Ucelay, acompañado de la Tesorera, Raquel Arroyo y la asesora jurídica del Circulo, Asunción Laynez han mantenido una reunión con el Alcalde de Adeje, D. José Miguel Miguel Rodríguez Fraga sobre el aplazamiento de impuestos y tributos municipales.
El Alcalde se ha comprometido con los directivos del CEST a aplazar o a cancelar temporalmente algunas tasas como la de la basura o las de servicios de temporada a las empresas que hayan tenido que cerrar su actividad a causa de la pandemia y el estado de alarma. Estas medidas, junto a otras que ya se han tomado para ayudar a las microempresas y otras que Adeje seguirá impulsando para autónomos y trabajadores responden al compromiso del Alcalde con el tejido empresarial de evitar la destrucción de empleo y el cierre de empresas del municipio.
El pasado jueves 5 de mayo, de las 11.00 a 12.00 horas, hemos realizado un webinar a cargo de nuestra empresa asociada Bodycopy, impartido por su director general, D. Miguel Ángel Rodríguez experto en marketing y campañas publicitarias. Puede visitar su web en: https://www.bodycopy.es/ .
Tuvimos la oportunidad de que nos expliquen cómo mejorar la comercialización de un producto o servicio, además, de las claves con las que, siendo una pequeña empresa, parecerá grande.
En una reunión de trabajo mantenida entre el CEST y la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias a la que también pudo asistir la Directora General de Comercio y Consumo del ente público, el CEST apuesta por multiplicar las acciones para relanzar las zonas comerciales abiertas. En dicha reunión, se solicitó que se reduzcan los trámites y costes aduaneros, a todas luces excesivos, sobre todo a la hora de declarar las importaciones y exportaciones en el documento único administrativo (DUA), problema agravado por el conflicto latente de estibadores en los muelles, lo que está obligando a los restaurantes a incrementar los pedidos para evitar el desabastecimiento entre sus clientes.
Si desea consultar la nota de prensa completa emitida por el CEST, por favor pinche aquí
➔ El evento contará con un mercadillo de productos locales, charlas formativas y degustaciones
➔ El presidente del Círculo de Empresarios del Sur de Tenerife, Roberto Ucelay, destaca este evento como una oportunidad para poner en valor a los productores del sector primario y mejorar las relaciones comerciales
El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) ultima todos los detalles del IV Encuentro del Sector Primario y la Restauración, GASTROSUR, que se celebrará el 18 de noviembre en la Plaza Garachico de Guía de Isora, y que pretende servir de impulso al consumo de productos locales agrícolas a través de la hostelería.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Guía de Isora y GMR Canarias, esta cita que se recobra tras la pandemia pretende seguir siendo un referente para el sector agrícola, ganadero y pesquero, generando también relaciones comerciales de productores del sur de Tenerife con profesionales de la hostelería y la restauración.
El presidente del CEST, Roberto Ucelay, destaca que “este tipo de eventos permite poner en valor a los productores del sector primario, uno de los principales eslabones económicos del sur de Tenerife, generando sinergias que les permitan obtener una mejor comercialización de sus productos”.
La cita está dirigida a responsables de compras de productos agroalimentarios, así como jefes de cocina y chefs ejecutivos, que podrán entablar un contacto directo y conocer a los profesionales del sector primario, además de para el público en general.
La entrada será gratuita, previa inscripción en el mail cest@cest.com, pudiendo disfrutar los visitantes entre las 10:00 y las 16:00 horas de un mercadillo de productos locales, charlas formativas y degustaciones de elaboraciones realizadas por establecimientos de la comarca.
Entre los ponentes que acudirán se encuentran el consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita Espinosa; el técnico de COPLACA Manuel Puerta González y la coordinadora del programa eco-comedores, Margarita Hernández García. Además, entre los establecimientos que ofrecerán una muestra de su oferta gastronómica se encuentran el restaurante La Tosca, el hotel Gran Meliá Palacio de Isora, el Hard Rock Hotel Tenerife, Roca Negra Sunset Club, el Mesón Tapas Bistro y el Asador La Camella.
LHT TENERIFE, presenta un nuevo producto que será muy útil en la prevención del COVID-19, tanto para el sector de la hotelería como restauración y comercios.
Se trata de Dispensador automático de Jabón/gel con sistema de montaje para mesas y para pared .Gracias al sistema infrared garantiza un funcionamiento 100% a manos libre, permitiendo así que el usuario no tenga posibilidad de Contacto y eventual contagio. Además de esto, el producto tiene la posibilidad de regular tres cantidad diferentes de volumen, así da garantizar un ahorro máximo en el consumo del líquido. Tiene una capacidad de 500ml y funciona con 4 batería AAA.
Precio por asociados CEST 25,00 € impuesto aparte. Descuento según el número de artículos. Para más información se adjunta el catálogo ( archivo LHT TENERIFE)
Si está interesado puede contactar con D. Pirazzi Stefano al teléfono: 664 053 924.
Nuestro asociado GTI FORWARDINGS & LOGISTIC, pone en conocimiento la posibilidad de reserva para espacios en vuelos chárter del corredor sanitario ruta China – España (vía Madrid) desde el próximo 2 de mayo.
SHANGHAI (PVG) – MADRID (MAD), 2 de mayo // May 2nd
TAMBIEN SALIDAS DIRECTAS DESDE PEKIN (PEK) – MADRID (MAD)
Ofrecen nuevamente disponibilidad de espacio en vuelo charter y servicio directo con capacidad para envíos urgentes. Consulta en comercial@gticanarias.com, info@gticanarias.como al teléfono: 922 252 986.
El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) lamenta que el cruce de acusaciones entre las Administraciones central y autonómica no esté ayudando en modo alguno a avanzar en el objetivo de llevar a cabo las obras planificadas que el Sur de la Isla está demandando desde hace años. En esa dirección, el CEST considera que a falta de resultados se ha optado por alimentar la confusión.
Los empresarios lamentan que, polémicas al margen, lo cierto es que no se está avanzando en los proyectos que la comarca necesita con urgencia.
Denuncia el CEST que sigue sin darse respuesta a la pregunta de cuándo se licitará el proyecto y obra del tercer carril de la autopista TF1 del Sur entre San Isidro y Las Américas.
En este orden de cosas, los empresarios recuerdan también que sigue en el aire su propuesta de ejecutar una primera fase de dicho proyecto entre Los Cristianos y Guaza, y que se ponga en servicio, dado que es entre estos puntos kilométricos donde se origina las grandes y graves colas que tenemos en estos momentos.
Entre otras propuestas, los empresarios piden a TITSA y al Cabildo que incentive el uso de los transportes públicos, especialmente en horas punta, por las mañanas en dirección a Adeje y por las tardes en dirección Santa Cruz, de lunes a viernes.
El CEST pide que para apostar por esta alternativa se incentive a las empresas y grandes colectividades para facilitar la movilidad a los trabajadores que vienen de otros municipios y descongestionar así el tráfico.