O enviando un correo a info@cest.org con el justificante de pago.
Ofertas especiales de estancia en Hotel para asistir al 25 Aniversario del CEST
Hotel Los Olivos Beach Resort:
Para estancia de 1 noche, en régimen de alojamiento y desayuno:
En apartamento SILVER: 139,00 € para 1 o 2 personas
En apartamento JUNIOR SUITE: 149,00 € para 1 o 2 personas
En apartamento GOLD:159,00 € para 1 o 2 personas
Para estancias de 3 noches, en régimen de alojamiento y desayuno. Tarifa válida para 1 o 2 personas por apartamento.
Incluimos parking en el Centro Comercial Fañabé y cama balinesa en el SkyBar Margarita
En apartamento SILVER: 119,00 € por día
En apartamento JUNIOR SUITE:129,00 € por día
En apartamento GOLD: 139,00 € por día
Reserva enviando email a reservas4@losolivosbeachresort.com, con la solicitud, y ahí le confirman la disponibilidad. Por favor, aclarar que asisten al 25 aniversario del CEST.
Debido a la situación especial que las empresas están atravesando por la crisis sanitaria originada por el Coronavirus, entendemos que surjan infinidad de dudas o cuestiones que necesitan del mejor asesoramiento especializado.
Desde el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife – CEST, nos gustaría recordarle que tiene a su disposición 3 empresas especializadas en: asesoramiento jurídico en materia empresarial, laboral, fiscal y contable, para cualquier consulta que desee hacer sobre cómo gestionar la situación actual en su empresa. Servicio GRATUITO para asociados.
CENETESUR SERVICIOS, SL –Centro de Negocios Tenerife Sur, Asesoramiento en Consultoría Fiscal y Contable. Podrá ser atendido en el teléfono: 680 352 570 por D. Antonio Hernández, en horario de: 10.00 a 16.00 horas, de lunes a viernes.
EUROCONSULTING ASESORIA INTEGRAL SL, Asesoramiento Laboralen los teléfonos: 680 226 042, será atendido D. José Martín o al 607 959 486 que será atendido por D. José Agustín García. También puede contactar a través del email jmartin@icatf.com.es, de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 16.00 horas.
SÁENZ & IUS CONFIDENCE, Asesoramiento Jurídico en materia empresarial – Concurso de Acreedores, arrendamiento de viviendas y de locales de negocio y contratos, en general, societario y contratación mercantil y asuntos de familia- en el teléfono 922 716 905 será atendido por D. Santiago Sáenz, o al email saenz_abogados@me.com, y asesoramiento en protección de datos, compliace, propiedad Industrial e intelectual y nuevas tecnologías a D. Martín Rosa al teléfono 615 615 892 o al email: direccion@iusconfidence.es, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 16.00 horas.
Con el CEST se sentirá acompañado e informado. Todos saldremos adelante.
El Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado el Real Decreto-ley 10/2020 por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra la COVID-19, que no tendrán que acudir a su puesto de trabajo entre los días 30 de marzo y 9 de abril.,https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2020/29032020_cmextraordinario.aspx
– Línea de Abales ICO. Desde el ICO se ha habilitado un espacio específico con información al respecto. Puede acceder a toda la información disponible a través del siguiente enlace: https://www.ico.es/web/ico/linea-avales . Adjuntamos a este email preguntas frecuentes.
En el siguiente enlace obtendrá la hoja informativa y la plantilla para la solicitud, de forma colectiva por la empresa, de las prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada consecuencia del COVID-19 http://www.sepe.es/HomeSepe/COVID-19/informacion-empresas.html . Se adjunta nueva plantilla oficial del SEPE para tramitar prestación en nombre de sus trabajadores afectados por ERTE.
Manuel Externo ERTE, Guía de Uso de: 3191 (SICAC) “Comunicación de inicio de expedientes de extinción y suspensión de contratos de trabajo y reducción de jornada (ERE)”, n.º 3192 (SICAC) “Comunicación de la decisión empresarial en expedientes de extinción y suspensión de contratos de trabajo y reducción de jornada” y n.º 858 (SICAC) “Extinción y suspensión de relaciones de trabajo y reducción de jornada por fuerza mayor”. Acceso a la Sede Electrónica, búsqueda del procedimiento, ¿Cómo realizar el trámite electrónico? y notificaciones electrónicas.
Guía práctica ERTES: Donde encontrará la siguiente información: procedimiento aplicable, cooperativas y sociedades laborables, diagramas de los procesos de tramitación de los ERTES, procedimiento de ERTE presentado por reducción de jornada por necesidades de la empresa: causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, protección por desempleo, Registro del ERTE y documentación necesaria para la tramitación , resolución de dudas, entre otros. Incluye los link a los que debe conectarse para realizar la tramitación.
Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, por la que se declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico, de acuerdo con el artículo 10.6 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-3892
Resolución de 16 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías. https://www.boe.es/boe/dias/2020/03/17/pdfs/BOE-A-2020-3806.pdf
Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/03/14/463
El Ministerio de Sanidad ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las instrucciones y recomendaciones para gestionar los residuos en los hogares donde un miembro de la familia tiene coronavirus. Se lo explicamos:
· Todos los residuos se tendrán que depositar “exclusivamente” en el contenedor de residuos de origen doméstico. En ningún caso en los contenedores de recogida separada (orgánica, envases, papel, vidrio o textil) y tampoco se podrá abandonar la bolsa en el entorno o en la vía pública. Tras su recogida, los residuos irán a “incineración, preferiblemente, o a vertedero”.
· Los residuos del paciente, incluido el material desechable utilizado por la persona enferma (guantes, pañuelos, mascarillas), se han de eliminar en una bolsa de plástico (bolsa 1) en un cubo de basura dispuesto en la habitación, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, sin realizar ninguna separación para el reciclaje.
· La bolsa de plástico (bolsa 1) debe cerrarse adecuadamente e introducirse en una segunda bolsa de basura (bolsa 2), al lado de la salida de la habitación, donde además se depositarán los guantes y mascarilla utilizados por el cuidador, y se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación.
· La bolsa 2, con los residuos anteriores, se depositará con el resto de los residuos domésticos en la bolsa de basura (bolsa 3) que, convenientemente cerrada, se depositará en el contenedor.
Desde el Gobierno de Canarias (https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/) para facilitar los trámites de ERTE, han puesto a disposición de todos los usuarios el siguiente material:
– Manuel Externo ERTE, Guía de Uso de: 3191 (SICAC) “Comunicación de inicio de expedientes de extinción y suspensión de contratos de trabajo y reducción de jornada (ERE)”, n.º 3192 (SICAC) “Comunicación de la decisión empresarial en expedientes de extinción y suspensión de contratos de trabajo y reducción de jornada” y n.º 858 (SICAC) “Extinción y suspensión de relaciones de trabajo y reducción de jornada por fuerza mayor”. Acceso a la Sede Electrónica, búsqueda del procedimiento, ¿Cómo realizar el trámite electrónico? y notificaciones electrónicas.
– Guía práctica ERTES: Donde encontrará la siguiente información: procedimiento aplicable, cooperativas y sociedades laborables, diagramas de los procesos de tramitación de los ERTES, procedimiento de ERTE presentado por reducción de jornada por necesidades de la empresa: causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, protección por desempleo, Registro del ERTE y documentación necesaria para la tramitación , resolución de dudas, entre otros. Incluye los link a los que debe conectarse para realizar la tramitación.
– ORDEN de 20 de marzo de 2020, por la que se disponen y aclaran los plazos en el ámbito tributario por la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
– Desde el Gobierno de Canarias, CEOE y Confederación Canaria de Empresarios solicitan a aquellas empresas con disponibilidad de producción o importar de distinto material sanitario o EPIs, por favor, contactar a los email: ceoe-tenerife@ceoe-tenerife.com // cce@ccelpa.org . Adjuntamos cartelería de con la solicitud.
Misión Comercial Directa a Polonia, Marruecos, Indonesia, San Francisco y Visita a la Feria de Turismo World Travel Market
Abiertos los plazos para enviar la solicitud de participación en de las siguientes misiones y visitas a feria:
1. Misión Comercial Directa a Polonia, a realizar del 21 de septiembre al 29 de septiembre de 2019. 2. Misión comercial directa a Marruecos, a realizar del 5 de octubre al 13 de octubre de 2019. 3. Visita a la feria de turismo World Travel Market (Reino Unido) ,a realizar del 2 de noviembre al 10 de noviembre de 2019.
Asimismo les recordamos que siguen abiertas las siguientes convocatorias:
1. Misión Comercial a Indonesia de la Cámara de Gran Canaria abierta a la participación de empresas del Archipiélago a realizar del 14 al 22 de octubre de 2019. 2. Misión Comercial Directa a San Francisco – Silicon Valley (EEUU) de la Cámara de España a realizar del 11 al 21 de octubre de 2019.
La información está disponible en la página web de la Cámara de Comercio con el texto de la convocatoria y los anexos para que puedan presentar sus solicitudes, las cuales se podrán realizar de manera presencial o a través de la Sede Electrónica.
Estas actuaciones se llevan a cabo en el marco del Plan Internacional de Promoción, con cofinanciación por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), el Cabildo de Tenerife y las empresas beneficiarias. La acción está coordinada por la Cámara de Comercio de España y ejecutada por Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
En caso de duda por favor, contactar con D. Pedro Machado, Departamento de Comercio Exterior al teléfono: (+34) 922 100 407 Email:pmachado@camaratenerife.es
Héctor Gómez y Teresa Cruz Oval participan del `networking´ organizado por el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife.
Con el objetivo de conocer de primera mano las propuestas e iniciativas que los parlamentarios socialistas del Sur de la Isla están promoviendo en la Cámara autonómica, con especial atención y seguimiento a los asuntos que afectan a las distintas comarcas de la zona, el Círculo de Empresarios y Profesionales ha invitado a los diputados socialistas Héctor Gómez y María Teresa Cruz Oval a participar en una jornada de `networking´.
En el transcurso del encuentro la parlamentaria socialista apuntó que como responsable del área de Empleo, Servicios Sociales y Vivienda, y presidenta de la Comisión de Sanidad, viene trabajando en diferentes ámbitos que tocan muy de cerca las distintas problemáticas y demandas de los municipios del sur. “Residiendo en el sur de la isla sufro como ciudadana las carencias en infraestructuras y servicios sanitarios en atención primaria”, recalcó.
En esta dirección, Cruz Oval informó al CEST de que ha solicitado en sede parlamentaria que el Centro de Atención Primaria de Costa Adeje pase de consulta médica a Centro de Salud, así como que en Arico se cuente con un centro de atención primaria, concretamente en la zona costera de El Porís. “Actualmente el proyecto está paralizado por el Ayuntamiento”, lamentó. Además, la diputada explicó que también se trabaja para que el Centro de Atención Primaria de San Miguel pueda funcionar las veinticuatro horas y para que se establezca una base de ambulancias en esa zona. Respecto al Hospital del Sur, una cuestión que despierta especial sensibilidad en la comarca, Cruz Oval denunció que “los retrasos que padecemos con su puesta en funcionamiento, prevista desde 2010, es preocupante”. La parlamentaria criticó igualmente que el Sur sólo disponga de un Centro de Salud Mental o que en comparación con el norte de la isla “en estas comarcas se continúe con importantes carencias en servicios sociales o de número de plazas en atención a dependientes”.
Por su parte, el parlamentario Héctor Gómez destacó la relevancia que tiene la coordinación entre municipios. “Es del ámbito local de donde deben partir las propuestas legislativas para poderlas exponerlas correctamente en la Cámara regional”, advirtió. Gómez, responsable de su grupo en Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Turismo, Cultura y Deportes, y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior, animó a trabajar en esta dirección.
Recordó el diputado del PSOE que ha solicitado distintas comparecencias con el objetivo de que se prioricen las actuaciones en materia de carreteras, concretamente en la autopista del sur TF-1, tales como el enlace de Chafiras-Oroteanda o la ampliación del tercer carril. “Asuntos de extrema gravedad que debe estar así recogido en la agenda de la Consejería”, recalcó.
A juicio de Gómez, es el momento adecuado para poner en marcha mejoras en infraestructuras, sobre todo en unos años en los que se multiplican indicadores potentes que avalan la situación turística favorable que actualmente se vive en Canarias, entre otras razones, señaló, “debido a las diferentes problemáticas que se padece en el resto de Europa, con lo cual debemos ser más prácticos para que evolucione nuestra economía”.
Cree Héctor Gómez que los actuales planes de ordenación no son útiles para mejorar las infraestructuras y que desde el punto de vista empresarial hay que destinar más medios a mejorar las zonas comerciales abiertas para incrementar el consumo.
En este orden de cosas, el parlamentario socialista afirmó ante los responsables del Círculo de Empresarios que en el Aeropuerto Tenerife Sur no se han hecho inversiones necesarias para responder a la alta actividad que registra -entre los primeros de España-, y que desde su punto de vista “es necesaria la construcción de una segunda pista, así como mejorar o acometer la ampliación de la terminal”.
Otro aspecto que los parlamentarios han trasladado a la Cámara autonómica atiende al establecimiento de herramientas para agilizar la actividad económica. “Actualmente se sufren auténticas torturas en los trámites de puesta en marcha para inicio de cualquier actividad o negocio, con un déficit importante de acceso a la financiación que pueda consolidarlo”, apuntó Gómez, que entre otros asuntos abordó ante el CEST la oportunidad de reforzar las estrategias de empleo para reducir el paro estructural y los problemas de formación.
El Circulo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife quiere hacer un llamamiento a la tranquilidad y confianza en las Autoridades y en nuestro sistema de salud, reconocido como uno de los mejores del mundo.
En relación a los casos de Coronavirus detectados, se están aplicando los protocolos previstos y todas las partes implicadas, publicas y privadas, están colaborando activa y profesionalmente en controlar los casos confirmados y en evitar nuevos casos.
Contamos con unos servicios sanitarios de primer nivel, que han demostrado capacidad y solvencia en la aplicación de los protocolos.
Canarias y Tenerife están preparados para gestionar con seguridad y tranquilidad esta u otras incidencias.
Remitimos a los comunicados de los responsables y profesionales sanitarios sobre cualquier valoración médica, y alertamos sobre la circulación de «fake news» y noticias que solo buscan alarmar a la población.
Somos un destino seguro, fiable y capaz de responder adecuadamente a este tipo de situaciones.
Quienes nos visitan o tienen pensado visitarnos pueden estar tranquilos porque la situación está bajo control.
La línea telefónica abierta por el Gobierno de Canarias es 900112061, donde se puede facilitar información relacionada con el coronavirus.
Asimismo, el Gobierno de Canarias mantiene actualizada la información a través de su web https://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/ y en sus perfiles de Twitter @SanidadGobcan y @CuidadosSCS.
Nos sumamos al comunicado de Ashotel sobre este asunto
La construcción de vivienda es una de las grandes necesidades del sur de Tenerife. Las deficiencias del parque de viviendas de la comarca complica aún más la contratación de personas, más allá de otros problemas como la formación. Hoy nos hemos reunido con los candidatos del Partido Popular al Senado, Emilio Navarro, presidente del partido en Tenerife, Ana Zurita y Juan Antonio Rojas, candidato al congreso, para trasladarles esta y otras demandas vitales para el futuro de la Isla. Aspectos como el IGIC, la transferencia de Costas, las carreteras y la fiscalidad marcaron el rumbo de esta reunión en la que pudimos hacer sonar nuestras voces ante este candidato.
Dirección del establecimiento: THE DUKE SHOPS Avd. Bruselas 14, Costa Adeje. P1
Estamos preparando todo para cumplir la normativa excepcional y volver a disfrutar JUNTOS DE LA MEJOR COMIDA TAILANDESA EN TENERIFE
En esta segunda sesión que se realizará este viernes 29/05/20 de 11:00 a 12:00analizarán los elementos generales de transformación de las funciones de legal y compliance con un especial foco en el área de la Secretaría General y del Consejo de Administración. La situación sobrevenida a la que nos enfrentamos con motivo de la crisis del COVID-19 ha venido a acelerar una necesidad que ya se vislumbraba con las recientes novedades normativas en materia de digitalización del derecho de sociedades. Esto obliga a que las organizaciones deban abordar con inmediatez pero de forma planificada, la transformación digital de este área para ganar en agilidad, flexibilidad, seguridad y trazabilidad.
En particular, contarán con un partner tecnológico COUNCILBOX con el que, a través del uso de herramientas para la celebración de todo tipo de reuniones societarias, veremos como la tecnología nos puede llevar hasta la Secretaría Digital.
El CEST propone al Gobierno medidas alternativas en defensa de la restauración
El Círculo de Empresarios del Sur de Tenerife valora la decisión del TSJC sobre el certificado COVID, “que generaba situaciones discriminatorias”
El presidente del CEST, Roberto Ucelay, ha asegurado que “penalizar a quienes no han podido vacunarse era claramente injusto”
El presidente del Círculo de Empresarios del Sur de Tenerife, Roberto Ucelay, ha valorado la medida cautelar del Tribunal Superior de Justicia de Canarias por la que se suprime la obligatoriedad de presentar un certificado COVID para acceder al interior de locales de restauración y ocio. Además, alerta de que el pronunciamiento del TSJC no debe ser utilizado como excusa para volver al cierre, sino para mejorar las condiciones de acceso a los establecimientos.
Ucelay ha aclarado que el recurso, que se ha ampliado esta semana, se presentó desde el cierre de los interiores de los restaurantes en Canarias, que se decretó el 23 de junio de 2021. Sin embargo, considera que penalizar a quienes no han podido vacunarse era claramente abusivo. “Es injusto que aquellos que no hayan podido acceder a la vacuna no puedan disfrutar de algunas actividades, ya que es una cuestión ajena a la voluntad de los afectados”, explica.
Como ejemplo, expone el caso de muchas familias que habían planeado y reservado sus vacaciones en todo el territorio regional y que no iban a poder disfrutar de ellas por esta medida.
Los empresarios del sur de Tenerife se apoyan en las conclusiones del Consejo Interterritorial de Salud, que no apoyó esta medida. “El certificado COVID caerá en todo el país”, pronostica el presidente del CEST.
Roberto Ucelay recuerda que el ocio nocturno lleva cerrado desde el principio de la pandemia sin ningún tipo de oportunidad. “Los servicios que trabajan las 24 horas y cuya actividad aumenta en horario nocturno – supermercados 24 horas, cafeterías en centros de servicios- se han visto abocados a la ruina empresarial y al despido de cientos de trabajadores”.
Desde el CEST consideran que se pueden tomar medidas más acordes al conocimiento actual de la pandemia. Piden acciones que, además de adecuarse a los criterios científicos, representen un apoyo a la actividad económica necesaria para la vida de los canarios.
Una de las medidas que propone el Círculo es el aumento de los horarios de apertura, adecuándose a lo autorizado por las licencias de cada actividad. Aseguran que un mayor tiempo de apertura podría suponer una menor concentración de clientes. También considera fundamental hacer un mayor control de las medidas que ya existen como el uso de las mascarillas o la distancia obligatoria de dos metros entre las sillas y, así, evitar que algunos locales puedan saltarse la normativa sin consecuencias. Asimismo, el CEST pide una férrea vigilancia y control de los botellones en la calle y de reuniones ilegales.
Nota para los medios: Roberto Ucelay atenderá a los medios mañana viernes, 30 de julio, a las 11:00 horas, en las instalaciones del CEST (C/Baleares 1 – Torviscas Alto, en Adeje).
En este momento Softtoner SL, dispone de las siguientes marcas:
Mayorista para toda Canarias de la marca Sindoh .
Distribuidor para Canarias de Pantum.
Distribuidor para Tenerife de Olivetti.
Distribuidor para Tenerife de Toshiba .
Aprovechamos la comunicación para adjuntar información de las multifunciones Sindoh D410 y N712A3, si está interesado en adquirir una, puede contactar con Softtoner al teléfono: 922 693 769, email: softtoner@softtoner.com.
El CEST anuncia el aplazamiento del III Congreso Nacional de Ocio Nocturno
Las medidas adoptadas por el Gobierno obligan a desistir de celebrarlo el 21 y 22 de abril
El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) ha anunciado el aplazamiento del Congreso Nacional de Ocio Nocturno, a celebrar inicialmente los próximos 21 y 22 de abril, en Adeje. En este sentido, el CEST informa de que el estado de alarma decretado el sábado pasado por el Gobierno de España -por un periodo de quince días prorrogables- así como el cierre del establecimiento donde tenía previsto celebrarse el Congreso han obligado al aplazamiento del mismo.
Empresarios y profesionales lamentan haberse visto obligados a aplazar una cita que, como se demostró en ediciones anteriores, está contribuyendo a impulsar de forma efectiva una actividad económica con un peso creciente en el sector turístico.
Desde el Círculo de Empresarios del Sur se reitera su apoyo a asociados y no asociados, pymes, compañías y cadenas hoteleras o extrahoteleras, autónomos, familias y a quienes directa o indirectamente se están viendo afectados sanitaria o laboralmente por las medidas adoptadas por parte de las instituciones.
En este orden de cosas, el CEST confirma que el aplazamiento del III Congreso Nacional de Ocio Nocturno afecta igualmente al Congreso Canario de Ocio que tenía previsto celebrarse en idénticas fechas.